Cuáles son las novedades de Automation Studio™ P8.0
Una vez más, Automation Studio™ P8.0 - Edición Profesional lleva el concepto 'Orientado al comercio' implementado en el software un paso más allá, siempre con el mismo objetivo: lograr una mayor productividad con menos esfuerzo. Diseñadores, especialistas en pruebas y confiabilidad, capacitadores, técnicos de mantenimiento e ingenieros apreciarán las nuevas características y funciones y las agregarán a su caja de herramientas esenciales.
Contáctenos para una Demostración de las novedades en línea y en vivo.
Solicite una demostración en línea
*La disponibilidad de algunas de las nuevas funcionalidades está sujeta a la configuración de la licencia adquirida.
Nueva búsqueda en catálogos online
La nueva versión de los catálogos en línea de Automation Studio™ ahora permite búsquedas avanzadas basadas tanto en palabras clave como en propiedades técnicas presentes en los catálogos. Los datos técnicos a buscar se pueden definir y filtrar rápidamente en función de los fabricantes y catálogos, gracias a una nueva interfaz fácil de usar.
Catálogos de fabricantes nuevos y actualizados
Se han añadido y actualizado muchos catálogos de fabricantes. Los nuevos datos técnicos permiten utilizar componentes de fabricantes compatibles en el taller de bloques de colectores hidráulicos y permiten la integración directa de los componentes del fabricante pre-configurados y documentados en su bloque de colectores en Automation Studio™. Los componentes compatibles se identifican en el gestor de catálogos.
- Argo-Hytos NUEVO
- AVENTICS ACTUALIZADO
- BUCHER Hydraulics PRONTO
- Cy.Pag ACTUALIZADO
- Dana Brevini Pumps & Motors ACTUALIZADOS
- Danfoss MVB Valves NUEVO
- Danfoss Pumps and Motors ACTUALIZADO
- Hengli Cartridge Valves NUEVO
- Hengli Mobile Valve NUEVO
- HydraForce ACTUALIZADO
- Koganei ACTUALIZADO
- Parker Industrial Proportional Directional Control Valves ACTUALIZADO
- Parker Motors ACTUALIZADO
- Related Fluid Power PRONTO
- Sun Hydraulics ACTUALIZADO
- Weber-Hydraulik NUEVO
- Yuken Pumps ACTUALIZADO
- Yuken Valves ACTUALIZADO
Componentes adicionales de Catálogos de Fabricantes son añadidos y actualizados semanalmente.
Nuevas listas de parámetros de maquinado y opciones de exportación
La lista de todas las operaciones de mecanizado se puede generar una vez que se completa el diseño del colector 3D. Los tipos de operaciones de mecanizado se describen de acuerdo con los estándares de la industria. Cada parámetro se puede modificar directamente desde la lista, y los valores se actualizan automáticamente en el diseño 3D y en los dibujos técnicos.
Interface Automation Studio™ con Mastercam®
Esta lista de operaciones de mecanizado se exporta como un archivo XML. Esto permite la transferencia directa de información de mecanizado desde Automation Studio™ al software CAM para ayudar a agilizar la producción.
Tapón de orificio genérico
Se ha añadido al catálogo de colectores genéricos un componente de tapón de orificio con varios tamaños configurables.
Visualización de hilo de cavidad
Los hilos de la cavidad ahora se representan visualmente en el Administrador de cavidades y en el Diseño de colector 3D.
Unión spotface / abocardado
Es posible eliminar una cara plana de una cavidad si la cavidad ya contiene un agujero abocardado.
Catálogo propio de cierre de agujeros
Los tapones de cierre de orificio predeterminados están disponibles en la aplicación. Ahora es posible que un usuario tenga su propio catálogo de tapas de agujeros.
Función de creación automática de bloques colectores
Los parámetros de clasificación para las soluciones de enrutamiento de "Creación automática" ahora se pueden personalizar.
Documentos técnicos
Se han realizado mejoras en los dibujos técnicos y de producción, incluida la capacidad de agregar flechas al final de una línea, añadir información de mecanizado y leyendas de grupos. Los parámetros de mecanizado se pueden mostrar como tablas en el documento de dibujo de producción. La nueva versión les permite mostrarse también como leyendas alrededor de las vistas.
Sistema de cálculo de costos del bloque
Se agregó un nuevo sistema de cálculo de costos. Todos los datos relacionados con el bloque múltiple se exportan a un archivo de Excel (lista de piezas, parámetros de mecanizado, diagramas, etc.). El usuario puede crear sus propias fórmulas de cálculo de costo de bloque basadas en los datos de bloque reales.
Nuevo fabricante de cavidades
Se han puesto a disposición cavidades adicionales del fabricante para su uso en el taller de colectores.
- ARGO-HYTOS
- Bosch Rexroth
- Bucher Hydraulics
- Dana Brevini
- Danfoss
- Delta-Power
- Eaton
- FEMA
- HAWE Hydraulik
- Hengli Hydraulics
- HYDAC
- HydraForce
- Oilgear
- Parker
- Related Fluid Power
- Sun Hydraulics
- Wandfluh
- Weber-Hydraulik
- Yuken
Nuevo módulo GRAFCET
El nuevo módulo GRAFCET cumple totalmente con la norma IEC 60848 y permite editar y simular programas. Nuestro módulo GRAFCET permite el uso de diferentes tipos de eventos de entrada, modos de salida (modos continuos y de almacenamiento ), estructuración (partición, forzado, cierre, macropasos).
Nuevo módulo SFC
El nuevo módulo SFC cumple totalmente con el estándar IEC 61131 y permite editar, simular y, posteriormente, exportar programas. Las condiciones y acciones pueden llamar a las redes del diagrama de escalera del proyecto (LD). El módulo admite lenguaje de texto estructurado (ST). También tiene en cuenta los diferentes calificadores de acción, así como acciones de control con o sin escaneo final.
Nuevo configurador de conectores
El nuevo configurador permite configurar listas de materiales e imágenes para diagramas 2D y 3D para conectores. Se han agregado nuevos símbolos de pin, enchufe y conector.
Bancos didácticos
Automation Studio™ ofrece una serie de bancos de entrenamiento listos para usar que demuestran cómo diseñar funciones técnicas conectando componentes de diferentes tecnologías, programando máquinas automatizadas para activar partes operativas. Con Automation Studio™ 8.0 el gemelo digital de su banco de entrenamiento puede ser fácilmente creado. Se han agregado funciones para crear vínculos flexibles para complementar las bibliotecas virtuales 2D a fin de mejorar el aspecto visual de bancos didácticos tanto para tecnologías hidráulica y neumática como electricidad.
Diagramas multi-tecnológicos
La adición de diagramas multi-tecnológicos permite agrupar, en la misma página, componentes hidráulicos, neumáticos y eléctricos, así como circuitos realizados en un diagrama de escalera y elementos de interfaz hombre-máquina, recreando un gemelo digital realista.
Biblioteca de componentes hidráulicos ilustrados
Esta biblioteca permite a los usuarios crear circuitos hidráulicos ilustrados completos para satisfacer las necesidades educativas y de capacitación.
Biblioteca de componentes neumáticos en vista de recorte
Para satisfacer las necesidades de los departamentos de formación, se ha añadido esta biblioteca para crear circuitos neumáticos que muestren el funcionamiento interno de los componentes neumáticos más utilizados.
Aumento de zoom
El zoom puede llegar hasta el 4000% para que los objetos se puedan dibujar con mayor precisión con fines de animación.
Indicador de uso visual
Se han agregado señales visuales en varios componentes, lo que facilita identificar, por ejemplo, qué cilindros participan en un mecanismo, cuál es la fuente de la carga eléctrica y su cuadrante de operación y en qué dirección se transmite la potencia mecánica.
Animaciones 2D
Esta interfaz visual renovada mejora la experiencia del usuario al crear animaciones 2D, todas visibles en un solo lugar. Una vista previa de las animaciones lo ayudará a validar el comportamiento esperado.
Selección rápida del tipo de línea
Mientras dibuja un conducto o un cable, o después de seleccionarlo, puede modificar el tipo de enlace de una lista que se muestra instantáneamente.
Ajuste dinámico de las fuerzas del actuador
Para que las pruebas iniciales sean más fáciles y rápidas, y para eliminar la necesidad de definir fuerzas por adelantado, se pueden aplicar fuerzas a los actuadores hidráulicos y neumáticos en la simulación haciendo clic en ellos mientras se ejecuta la simulación.
Categorías de componentes
Para definir reglas de nomenclatura específicas o apariencias particulares basadas en el tipo de componente, se han desarrollado las categorías de componentes. Cada categoría puede tener un conjunto único de atributos que la diferencie de las otras categorías.
Nuevas opciones para colorear cables eléctricos en simulación
Ahora puede elegir el criterio para colorear los cables eléctricos en la simulación, según el tipo de hilo o globalmente. Además del tipo de corriente, se pueden elegir colores según el nivel de tensión o el nivel de corriente. También puede mantener la apariencia que tienen los cables en la edición.
Orbitrol
El modelo Orbitrol se ha rediseñado con el objetivo de abordar todos los escenarios de uso identificados.
Nuevo catálogo de bloques matemáticos
Le catalogue de blocs mathématiques permettra la création des composants, des objets, des fonctions et des systèmes personnalisés et ajustables à partir de modèles mathématiques pour approfondir le niveau des sous-composants.
Vous pouvez désormais choisir le comportement que vous souhaitez pour les composants de vos circuits lors de la simulation : par courbe de performances, par vos propres modèles mathématiques, ou les deux. AUCUN AUTRE LOGICIEL ne vous offre cette flexibilité.
Nuevos componentes de bloque
Esta biblioteca está enriquecida con bloques matemáticos que permiten realizar cálculos matriciales y operaciones con números complejos.
Máquinas de corriente continua
Las nuevas máquinas de CC (motores y generadores) funcionan en los cuatro cuadrantes y tienen conectores mecánicos. Esto incluye imanes permanentes, excitados por separado, bobinados en serie y bobinados shunt.
Amplificadores operacionales
Los nuevos amplificadores operacionales permiten realizar los montajes básicos.
Motor de inducción trifásico con neutro, jaula de ardilla
Para completar nuestra gama de motores, hemos añadido el motor asíncrono con neutro.
Catálogos de fabricantes en línea
Los catálogos de los fabricantes ahora ya están disponibles en línea. Ya no es necesario administrar los archivos del catálogo, ni preocuparse por actualizarlos. Los componentes del catálogo web están siempre actualizados. Simplemente arrastre los componentes deseados desde su navegador a sus diagramas de Automation Studio™.
Amigable para el usuario
Se han agregado accesos directos para acceder al diseño del documento actual, así como su escala de dibujo, en la pestaña "Inicio", grupo "Edición".
Optimización PRO
Optimizaciones para generar bloques más compactos.
Amigable para el usuario PRO
Un cuadro de diálogo se ha añadido que confirma la selección de unidades al generar un nuevo bloque de válvula.
Edición de componentes personalizados
PRO Para ganar en eficiencia y gestión, el usuario ahora puede editar los circuitos fuente de un componente personalizado sin tener que volver al proyecto a su estado original. El usuario podrá modificar el símbolo y su animación, sus circuitos lógicos y de comportamiento analógico.
Para satisfacer las necesidades de las áreas de capacitación y documentación técnica, diferentes atributos enriquecen las posibilidades de resaltado de líneas. Entre otras cosas, los extremos de las líneas pueden ser rectos o redondeados, las curvas pueden ser rectas, redondeadas o achaflanadas, los segmentos que definen los conectores de los componentes pueden resaltarse o no.
Apariencia para los componentes de fluidos
Para satisfacer las necesidades de las áreas de capacitación y documentación técnica, se pueden resaltar las posiciones de distribuidores en modo de edición y de simulación según su estado de activación. Se puede proporcionar una biblioteca de objetos adicionales a pedido para completar los componentes que aún no son compatibles con estos estándares de resaltado.
Apariencia de las líneas de fluido
Para satisfacer las necesidades de las áreas de capacitación y documentación técnica, los atributos de apariencia de cada tipo de tubería se han fortalecido. Entre otras cosas, el resaltado se puede activar en la simulación, puede admitir patrones, puede ser completo o seccional.
REGLAS DE NOMENCLATURA
Las reglas de nomenclatura se han expandido con ciertos atributos. Entre otras cosas, el usuario puede utilizar dimensiones en forma fraccionaria en los nombres de las tuberías, elegir la unidad, la precisión, etc. Las variables disponibles se han organizado para una mejor comprensión de su uso.
Exportar en modo de simulación
Para satisfacer las necesidades de las áreas de capacitación y documentación técnica, es posible exportar los circuitos en modo de simulación en formato gráfico.
Comando auxiliar con enclavamiento
Comando de válvula direccional para representar un control auxiliar manual con gatillo de retención, según la norma ISO 1219.
Resortes de válvula direccional
Se ha añadido una opción para poder ajustar el tornillo de compresión de resorte durante la simulación.
Curvas de potencia de la válvula direccional
Se ha añadido una opción para definir las curvas de potencia de un distribuidor a partir de la presión diferencial o la presión de entrada.
Compensador de presión de prioridad hacia abajo
Este componente está diseñado para usarse hacia abajo de un orificio como compensador de presión. Cuando se utiliza para mantener una presión diferencial en un orificio ubicado hacia arriba, esta válvula puede mantener un flujo de prioridad constante independientemente de la carga en el circuito.
Compensador de presión de prioridad hacia arriba, con detección de carga estática
Compensador de presión de prioridad hacia arriba con detección de carga estática. Esta válvula está diseñada para proporcionar flujo prioritario en la cantidad requerida mientras permite que el exceso de flujo se use para funciones auxiliares y mantiene una caída de presión constante a través del orificio de flujo de control, independientemente de la presión de carga.
Compensador de presión de prioridad hacia arriba, con detección de carga dinámica
Compensador de presión de prioridad hacia arriba con detección de carga dinámica. Esta válvula está diseñada para proporcionar flujo prioritario en la cantidad requerida mientras permite que el exceso de flujo se use para funciones auxiliares y mantiene una caída de presión constante a través del orificio de flujo de control, independientemente de la presión de carga.
Viscosímetro y densímetro
Adición de un componente de medición para acceder a la medición de la viscosidad cinemática, así como la densidad del aceite en un nodo del circuito.
Reguladores de presión proporcionales
Los modelos se hacen sensibles a la contrapresión.
Enfriadores
Se ha añadido una opción para definir la potencia evacuada en función de la temperatura de entrada, la temperatura de salida o la media de estos 2 valores.
Tipo de presión de escape del colector de líquido
Este componente utiliza presión y flujo neumático para recolectar y reutilizar el fluido hidráulico que se ha filtrado en el sistema.
Lubricador
Adición de un lubricador, que permitirá una lubricación constante y automática al nivel correcto, una necesidad para que la mayoría de los componentes neumáticos funcionen correctamente y tengan una vida útil satisfactoria.
Restricciones definidas por el modelado de curvas
Caída de presión modelada por curvas de rendimiento en función del caudal y apertura variable - para aire con modelado neumático simplificado.
Componentes de bloque
Se han agregado componentes de bloque para manejar operaciones matriciales y números complejos.
Curvas de 2 cuadrantes en el motor eléctrico
Se agregó un modelo bidireccional. Se ha añadido un nuevo modelo de simulación que tiene en cuenta la curva característica Torque-Velocidad en la rotación hacia delante y hacia atrás. Asimismo, ahora está disponible en la biblioteca un motor con 2 ejes mecánicos.
Joystick de 4 cuadrantes
Joystick para generar 4 variables de control.
Generador de temperatura
Agregue un control deslizante, la cual le permite cambiar la temperatura durante la simulación.
Generadores de variables ambientales
De ahora en adelante, los componentes que tienen como variables de simulación la temperatura o la luz utilizan la variable de entorno del fraccionamiento esencial donde se ubica el componente.
Falta de corriente o freno de irrupción
Motor asíncrono 6 conectores
Fuente de alimentación de corriente continúa
Transistor
Mejora del comportamiento. Se ha agregado un capacitor para estabilizar el voltaje entre el colector y el emisor y entre el drenaje y la fuente.
Escalera para Mitsubishi MELSEC iQ-R Series PLC
Taller de Bloque de Válvulas Hidráulico
Cree y edite bloques múltiples en Automation Studio™ con el nuevo taller de Bloques de Válvulas Hidráulico. Una función Auto-Crear puede proponer rápidamente hasta 100 soluciones de diseño de múltiples basadas en las restricciones configuradas en los diagramas de Automation Studio™. Luego usted puede ajustar a su gusto los diseños propuestos. Tome mediciones de presión y flujo en cualquier momento de la simulación.
Catálogos de Fabricantes Nuevos y Actualizados
Muchos de los Catálogos de Fabricantes han sido creados o actualizados. Los nuevos datos técnicos permiten que los componentes de fabricantes que sean compatibles, puedan ser usados en el taller de Bloque de Válvulas Hidráulico. Esto permite una integración directa, de los componentes de fabricantes preconfigurados y documentados, en los Bloques de Válvulas de Automation Studio™. Los componentes que son compatibles con los Bloques de Válvulas, están identificados en el Administrador de Catálogos.
- Automation Studio™ Electrical - Variable Frequency Drives NEW
- CKD Corporation SOON
- Continental Hydraulics Valves NEW
- Cy.Pag. NEW
- Danfoss Orbital Motors UPDATED
- Doosan Mottrol NEW
- Eaton Sectional CLS & CMA Mobile Valves UPDATED
- Humphrey Products NEW
- IMI Precision / Norgren SOON
- Koganei UPDATED
- Linde Hydraulics UPDATED
- Mitsubishi Electric SOON
- Shanghai Guorui Hydraulic Technology co (GRH) POWER Valves NEW
- SMC Pneumatics NEW
- Tecnord SOON
- Wandfluh NEW
- Zhejiang Gaoyu Hydraulic Machinery Co Ltd NEW
Componentes adicionales de Catálogos de Fabricantes son añadidos y actualizados semanalmente.

Catálogos de Fabricantes En Línea
Los Catálogos de Automation Studio™ en Línea le permite arrastrar y soltar componentes directamente desde el navegador de internet a su diagrama de Automation Studio™. Estos componentes siempre están actualizados según la última versión. Por lo tanto, no hay necesidad de manejar localmente múltiples archivos de catálogos de fabricante. Los Catálogos en Línea para Automation Studio™ estarán disponibles poco después de la publicación de Automation Studio™ P7.
Nuevos Componentes Hidráulicos
- Caja de Transmisión Planetaria
- Diferenciales y Convertidores de Torque
- Válvulas de superficie de control separadas
- Divisores de flujo con compensación de presión
- Saltos con cuadros para etiquetas
Modelos de simulación mejorados para los componentes hidráulicos
- El plato oscilante de los motores hidráulicos, ahora puede tener límite de cilindrada
- Una superficie de intercambio de calor ha sido añadida a los calentadores hidráulicos para permitir la disipación de calor hacia el ambiente
- Mejor seguimiento de las curvas para los reguladores de presión
- Divisores de flujo con compensación de presión
- Mejores comandos manuales para válvulas direccionales
Soporte de Ejes de Transmisión en el Administrador de Mecanismos
Ahora el Administrador de Mecanismos acepta ejes de transmisión rotativos. Esto implica que todos los elementos rotativos, como los motores hidráulicos, neumáticos y eléctricos, y las cajas de transmisión, pueden ser simuladas en el Administrador de Mecanismos.
Nuevos Componentes Neumáticos
- Compresores
- Generadores de vacío
- Ventosas
- Sensor de flujo con relé normalmente cerrado
Análisis de Modos de Falla, Efectos y Criticidad (AMFEC)
Rápidamente obtenga y comunique información de fallas de sistema, gracias al nuevo módulo AMFEC de Automation Studio™. Está basado en IEC 60812 Análisis de Modos de Fallas y Efectos. Esto puede reducir de gran manera el tiempo de resolución de fallas e incrementar la fiabilidad del sistema.
Biblioteca Personalizada de Energías Renovables
La nueva biblioteca de Energías Renovables está hecha con componentes ilustrados. Estos permiten crear circuitos que lucen como los componentes de aplicaciones en la vida real. Algunos de estos componentes hasta se animan durante la simulación, generando una experiencia óptima para las actividades de formación.
Biblioteca personalizada de PLC
Esta biblioteca fue creada para permitir a los estudiantes cablear los PLC (Allen Bradley, Eaton, Koyo, LS Electric, Mitsubishi, Omron, Siemens, etc.), escribir la lógica Ladder y correr la simulación para observar que entradas y salidas son activadas en el PLC, de acuerdo al diagrama PLC.
Biblioteca personalizada de Electricidad DC
Esta Biblioteca con componentes ilustrados fue creada para circuitos eléctricos DC. Los componentes pueden ser conectados directamente, o usando un breadboard para crear y simular su circuito.
Biblioteca Personalizada de Electricidad Residencial
Los estudiantes ahora pueden construir rápidamente circuitos eléctricos residenciales usando componentes comunes con los que están familiarizados.
Biblioteca Hidráulica de Vistas de Sección
Cree su propio circuito usando componentes hidráulicos con vistas de sección que se animan durante la simulación. Los estudiantes ahora pueden visualizar rápidamente el movimiento del flujo en el circuito.
Biblioteca Personalizada de Cilindros Hidráulicos con Carga
Esta biblioteca personalizada permite variar rápidamente la carga en los cilindros durante la simulación y observar instantáneamente cómo afecta el sistema.
Configurador de Bloques de Terminales
Nuevos terminales con canales para manejo de puentes de diferentes categorías han sido añadidos:
- Alimentación
- Tierra
- Alimentación con Tierra
- Desconector con cuchilla
- Desconectar
- Sensor / Actuador
- Portafusibles
- Bloques de Distribución
Los terminales simplificados todavía se encuentran disponibles. El nuevo configurador permite el manejo completo de las regletas de terminales, incluyendo el manejo de accesorios y los números de parte. Las funciones para importar y exportar regletas de terminales también están disponibles.
Nuevos Dispositivos Semiconductores
Nuevos Dispositivos semiconductores has sido añadidos a la biblioteca de Electrotecnia, por ejemplo:
- Transistor de Unión Bipolar (BJT)
- Transistor de Efecto de Campo (JFET)
- Transistor de Efecto de Campo Metal-Óxido-Semiconductor (MOSFET)
- Tiristor
Tiristores, transistores bipolares y transistores de efecto de campo han sido añadidos. El trisistor puede ser controlado por una variable o por un circuito externo. Los transistores han sido diseñados para operar tanto en modo de conmutación como de amplificación.
Mejoras del Componente Batería
- El efecto de envejecimiento de la batería sobre su capacidad es ahora tomado en cuenta
- El efecto de histéresis OCV es tomado en cuenta diferenciando las curvas OCV vs. SOC durante la carga y la descarga
- Nuevo modelo avanzado que toma en cuenta el comportamiento transitorio del voltaje durante la carga y la descarga
- Parámetros de batería predefinidos para los diferentes tipos de batería disponibles
Funciones y Direcciones Compatibles para AB-500 y AB-5000
Estos nuevos modelos son una actualización de nuestra biblioteca principal que no incluía todas las funciones principales. Estos dos nuevas bibliotecas le permiten crear circuitos de control usando direcciones (AB-500) o nombres de etiquetas (AB-5000).
Componentes adicionales de Bloques Matemáticos
Los bloques adaptadores (bloques matemáticos) permiten la creación de comportamientos complejos para hidráulica, neumática y electricidad.
Nuevo Foro de discusión
Muchos clientes desean compartir sus diagramas con otras personas, o simplemente compartir su experiencia. El nuevo Foro permite el acceso a archivos de demostración, bibliotecas personalizadas de componentes y otras informaciones que pueden ser de ayuda para sus aplicaciones. Esperamos que usted también comparta sus experiencias con todos. Si usted no tiene una cuenta en el Foro, regístrese aquí.
Sistemas Virtuales Usando Unity 3D
Sistemas Virtuales Usando Unity 3D permiten la posibilidad de tener una experiencia de formación con un alto nivel de realismo. Estos sistemas pueden ser controlados en Automation Studio™ usando Controles Eléctricos, PLCs y/o Diagramas de Función Secuencial. Acceda al Foro para descargar los archivos y procedimientos para instalar los modelos de Unity 3D. Nuevos sistemas virtuales son añadidos frecuentemente.
Ayuda en línea
Ahora puede acceder la documentación de la ayuda de Automation Studio™ en línea. La documentación de la ayuda en línea es constantemente mejorada y actualizada, basada en la experiencia de los casos de soporte. También, el tamaño del archivo de instalación ha sido reducido.
Configuración de las Opciones del Ratón
El nuevo menú de configuración de los botones del ratón permite a los usuarios configurar el comportamiento deseado para los botones en Automation Studio™.
Pasos de Tiempo de Simulación más Pequeños
Nuevos pasos de tiempo de simulación de hasta 1 microsegundo están disponibles para permitir simulaciones más precisas. Esta opción es particularmente útil para simular fenómenos de alta frecuencia (de hasta 100kHz), especialmente en el taller electrotécnico.
Conservación de los Identificadores Internos de los componentes, al estos ser remplazados
La identificación interna de los componentes se puede mantener al remplazar el componente. Esto es útil para sistemas que tienen un identificador único para cada componente.
Otras Mejoras por Solicitud de los Clientes & Corrección de Errores
- Mejoras de rendimiento
- Se corrigió la variable de velocidad angular de las unidades de transmisión de potencia
- Se corrigieron discrepancias en el valor de presión de descarga para el componente "Regulador de caudal en presión y temperatura"
- Se corrigieron los conductos flexibles que actuaban como tapón luego de un tiempo de simulación
- Se corrigió el comportamiento de las válvulas de descarga con válvula antirretorno y drenaje
- Se cambió la imagen mostrada en las propiedades del componente "Motor bidireccional con eje"
- Se corrigió el API de exportación de curvas que no exportaba todas las curvas
- Se corrigió una presión incorrecta en el puerto 2 del componente neumático "Válvula reductora de presión"
- Se corrigió un error de excepción no controlado en los PLCs que ocurría si el símbolo "&" se insertaba en la descripción
- Se corrigió el cambio de orden de las Listas de materiales al guardar el modelo
- Se corrigió el problema de las líneas en las Listas de materiales al exportarlas en PDF
Taller de bloque de válvulas
Las nuevas funciones están disponibles con SR1 mejorando su experiencia durante el diseño, documentación y simulación de sus bloques de válvulas:
- Mejora de los algoritmos de enrutamiento y, en particular, de los conductos oblicuos.
- Adición de interfaces y componentes de tipo CETOP en la biblioteca genérica.
- Posibilidad de crear un cajetín personalizado.
- Tabla de revisión disponible en los dibujos técnicos.
- Personalización del número de cifras decimales que se pueden mostrar en los dibujos técnicos.
- Mejora en las dimensiones de los dibujos técnicos (desfase, movimiento).
- Posibilidad de ajustar la posición de las formas en las cavidades de los componentes genéricos.
Instalación y circuitos
Se ha elevado el límite de 30 tipos de conductos en los circuitos de instalación para satisfacer mejor las necesidades de los usuarios
Nuevos Componentes Hidráulicos
- Regulador de temperatura instantáneo.
- Válvulas antirretorno activadas mecánicamente.
- Válvulas de secuencia normalmente abiertas, con drenaje interno y externo.
- Válvulas de cartucho normalmente abiertas.
- Válvula de secuencia de 3 vías normalmente cerrada.
- Compensador de presión restrictivo posicionado aguas abajo.
Modelos de simulación mejorados para los componentes hidráulicos
- Adición de una curva de caída de presión en el transductor de flujo.
- Mejora del regulador de caudal proporcional.
Administrador de mecanismos
Soporte para gatos enlazadas mecánicamente en el administrador de mecanismos
Módulo de resolución de problemas
- Ahora puede declarar varios parámetros para la misma falla, pudiendo así modelar una falla menor, moderada o mayor.
- Ahora puede reportar fugas internas unidireccionales.
Administración de hilos
Los cables ahora se pueden configurar individualmente como perfectos sin cambiar la configuración global.
Facilidad de uso
- Durante la asignación de variables, para facilitar la interpretación del valor transmitido, un cuadro de diálogo solicita la elección de unidades.
- Es posible ocultar el identificador de instrumentos de medición dinámicos.
Administrador de fluidos y conductos
Las tuberías e hilos cuyas propiedades son usadas en simulación se muestran en azul.
También es posible administrar las preferencias de las propiedades.
Exportar configuración
Ahora se pueden importar y exportar los parámetros del software para una configuración uniforme de la computadora.
Bibliotecas ilustradas
Un nuevo comando abre bibliotecas ilustradas dedicadas principalmente a la creación de material didáctico.
Administrador de proyectos
Los números de página de los documentos se pueden mostrar entre corchetes en todos los cuadros de diálogo que muestran la lista de documentos, como el Explorador de proyectos.
Grabación de Video
La herramienta de grabación de video ofrece la posibilidad de reproducir su video para validar el contenido, guardarlo o enviarlo inmediatamente después de crearlo.
Hipervínculo
Cuando se muestra una propiedad personalizada de tipo de hipervínculo en el diagrama, se puede hacer clic en ella.
Número de versión de servicio correctivo
El número de versión de servicio se ha agregado en el cuadro de diálogo, que se puede abrir con el comando "Acerca de".
Solicitud de ticket de soporte
Se ha agregado un comando para poder solicitar asistencia de Automation Studio ™ en la pestaña Soporte. Esta se enviará automáticamente a un agente de soporte.
Visor
Exporte sus proyectos de Automation Studio ™ en un formato completamente nuevo adecuado para el Visor de Automation Studio ™ gratuito. Este formato de archivo elimina las propiedades de los documentos y componentes que el diseñador no desea compartir. Este formato de archivo sólo se puede abrir con Visor de Automation Studio ™, lo que facilita la colaboración multiusuario y, al mismo tiempo, mantiene un alto nivel de confidencialidad.
Entradas / salidas electrotécnicas
Estos nuevos componentes de caja negra (entrada universal, salida universal, convertidor de entrada y convertidor de salida) permiten modelar y simular de manera eficiente componentes electrotécnicos que tienen entradas y salidas versátiles como controladores, sensores, etc.
Biblioteca de tarjetas PLC preconfiguradas
Una nueva biblioteca especializada de tarjetas de entrada y salida de PLC le ofrece la posibilidad de ampliar rápidamente su gama de materiales didácticos para actividades educativas en automatización.
Adiciones en el módulo de bloque de válvula hidráulica
Se han realizado mejoras en el enrutamiento automático, opciones para mostrar dimensiones en dibujos técnicos y gestión automática de válvulas CETOP apilables. También es posible decidir si el algoritmo de enrutamiento puede utilizar canales oblicuos o no en el caso de un ensamble de tipo "Válvula de contrapeso".